2. Toma extracto o té de raíz de valeriana. Esta planta ha sido un remedio milenario para ayudar a concebir el sueño. Puedes conseguirla en tiendas naturistas o de productos orgánicos. No te excedas porque te costará mucho trabajo despertar al día siguiente.
3. Toma un vaso de leche tibia. Este alimento contiene una hormona llamada melatonina que ayuda a conciliar el sueño.
4. El té de tila también es una buena opción. Funciona como relajante y ansiolítico además de combatir la tensión muscular.
5. Aunque suene muy raro, hazte un té de lechuga. Esta verdura tiene efectos sedantes y analgésicos.
6. Aprovecha la aromaterapia. Puedes ponerte aceite de lavanda debajo de la nariz, en la funda de tu almohada o en el pecho. También puedes hacer una bolsita de lavanda seca y ponerla cerca de tu almohada.
7. Toma té de flor de naranja o azahar; te ayuda a combatir la ansiedad y tiene efectos relajantes. También puedes usar este aceite como aromaterapia.
8. Date un buen masaje de pies. Haz énfasis en las partes en las que sientas más tensión. Esto te relajará profundamente. Unta algún aceite relajante de lavanda, romero, toronjil o almendra.
_______________________________________________________
[Foto: inkanatural, Wikipedia, Bach Tran via Flickr, Toshiyuki IMAI viaFlickr, meyersstyles] [Fuente: salud.univision, curarelinsomnio, remediosnaturales, taringa, ]
http://patycantu.com/todo-paty-cantu/remedios-naturales-para-dormir-mejor
No hay comentarios:
Publicar un comentario
¿QUE OPINAS DE ESTO?